¿Qué son las primas de los seguros?

Las primas de seguros representan la cantidad que debe pagar el asegurado como compensación del riesgo asumido por parte de la empresa de seguros. Es decir, es el precio total por el cual la aseguradora cubre posibles daños. Pueden pagarse de forma anual, semestral, trimestral, bimestral o mensual.

Una vez firmada la póliza, el asegurado está obligado a pagar el importe de la prima. Si el asegurado no abona la prima, el seguro queda en suspensión y en caso de siniestro no indemnizará o aun peor conllevaran penas de prisión.

La prima siempre debe tener un coste significativo para cubrir los posibles daños. Por ello, las aseguradoras calculan el mejor precio para que el cliente no opte por contratar con otra aseguradora.

La prima puede variar drásticamente dependiendo del riesgo, dado que el precio es directamente proporcional al riesgo que asume la aseguradora. Factores como valor del objeto asegurado, tiempo, posibilidad de siniestro, entre otros, modifican el importe de cada prima.

¿Cómo se calcula la prima?

Es preciso que sepas que se describirá un proceso en general, pero cada aseguradora estima los precios de manera independiente. En primer lugar la aseguradora calcula la probabilidad de riesgo + el valor económico de objeto a asegurar, a esto lo llamaremos “prima pura”.

A la “prima pura” se le suman otras cantidades que derivan del número de coberturas existentes en la póliza y la llamada “prima de inventario” que comprende los gastos de gestión interna de la compañía.  Así se alcanza la prima definitiva que deberá abonar el asegurado.

¿Cómo pagar la prima?

Lo más común es que la prima se pague a través de domiciliación bancaria o tarjeta de crédito. El recibo de cobro se envía al domicilio del asegurado. En caso de impago el seguro queda anulado.

¿Cuáles son los tipos de primas?

Existen muchos tipos de prima en función de lo que se vaya a asegurar y la compañía de seguros. A continuación se presentan las de mayor interés:

  • Prima pura: representa el pago que recibe la aseguradora por asumir el riesgo
  • Prima nivelada: Es la que se mantiene invariable durante la vigencia de la póliza y se obtiene como promedio de las diferentes primas de riesgo
  • Prima única: Es la que se paga una sola vez hasta el vencimiento de la póliza.
  • Extra-prima: es la cuantía que se agrega a una prima nivelada por concepto de riesgo superior o sobrepeso.