¿Cómo elegir un seguro de salud?

Para ningún español es un secreto el estado de la sanidad pública, cada día aumenta el número de personas que necesitan atención y las listas de espera se hacen cada vez más largas para ser atendido por un especialista. Por ello un seguro de salud es la respuesta.

Muchas veces la diferencia entre la vida o la muerte radica en una atención médica eficaz. Elegir un seguro de salud puede ser una decisión difícil. No tanto por buscar opciones, sino por hallar criterios claros para determinar cuál es la mejor póliza para cada persona.

En Iseguro.com te ayudamos a tomar la mejor decisión y contratar el seguro que más te conviene. En España los seguros de salud se están posicionando cada vez con más fuerza debido a la rapidez y agilidad que ofrecen. Si piensas unirte a las 10 millones de personas que tienen un seguro de salud debes prestar atención a los siguientes aspectos:

Claves para elegir la mejor opción

Empresa y Póliza: Siempre debes revisar la reputación y sostenibilidad de la empresa a la cual le confías tu salud, sería una contradicción proteger nuestro bienestar con una empresa cuya credibilidad sea baja. El segundo aspecto es determinar la póliza; existen dos tipos: “Cuadro Médico”“Contra reembolso”. En la primera se puede elegir el facultativo que se desee dentro en una red de asistencia y en la otra la persona elige libremente a cuál médico asistir y la compañía reembolsa el porcentaje acordado.

Coberturas: La elección de las coberturas es una de las partes más importantes de todo, es lo que realmente vas a necesitar, entre las coberturas que toda póliza debería tener está: medicina general, pediatría, operaciones, hospitalización y servicio de urgencias. No obstante, ten en cuenta que cada organismo es diferente y necesita coberturas particulares.

Formas de pago: Existen varias formas de pago pero las principales son Cuadro médico con copagos y sin copagos. En el “sin copagos” se cancela una prima única con la cual se puede ir al médico cuántas veces se desee siempre y cuando este tenga convenio con la aseguradora. La otra forma es “con copago”, en la que se paga una cantidad anual y se puede ir al médico cuantas veces sea necesario, la diferencia es que la consulta se paga, pero el precio es mucho menor al real.

Los seguros de salud suelen excluir en sus servicios enfermedades anteriores a la contratación del seguro que no fueron declaradas. También cirugía plástica con motivos estéticos.

Las ventajas de tener un seguro de salud se pierden de vista para las personas que aprecian su vida y la de su familia. En primer lugar no existiría una larga lista de espera, la atención es inmediata, para acceder al especialista no se necesita referencia del médico de cabecera, se puede elegir a que hospital ir y los médicos que prestan servicios en instituciones privadas suelen estar más preparados que los de las instituciones públicas.

Una póliza de seguro de salud para una familia joven, donde los padres ronden los 30 años de edad y sus hijos de 2 a 5 años, puede costar entre 140€ y 270€ al mes según Adicae.