Evita el desahucio con estas claves

La crisis económica ha aumentado los desahucios, todos buscamos protegernos y evitar que la misma no nos afecte. Muchas personas perdieron sus trabajos, se quedaron sin dinero y fueron desahuciados. Una situación dura pero que es la realidad. En este articulo to explicamos como evitar un desahucio.

Es importante saber que cuando existe un seguro de alquiler y no pagas la demanda legal va a ser ganada por el arrendatario de la vivienda. A pesar de que los desahuciados han ido organizándose y buscando soluciones.

Cuando se llega a un acuerdo y se firma un contrato, la principal obligación del inquilino es pagar su alquiler. En algunos casos se puede llegar a un acuerdo con el arrendatario o el banco, sin embargo, esto no siempre funciona. No podemos resolver el problema en su totalidad, pero si darte algunos consejos para no ser otro desahuciado más.

Planes financieros

Actualmente la banca dispone de planes específicos para prestarle ayuda a las familias más desprotegidas. Entidades como Santander, CaixaBank y BBVA, son algunas de ellas. El propósito de estos programas es evitar el impago del alquiler, impago de la hipoteca y desahucios. Si crees que no vas a poder pagar, es fundamental que consideres los siguientes aspectos en tus finanzas

  • Evita endeudarte
  • Es vital que tengas un buen historial financiero para poder optar a uno de estos programas
  • Si tu nivel adquisitivo no es alto, busca un piso que el coste no sea tan elevado
  • Reduce el consumo de energía, esto te supondrá unos euros más en tu bolsillo
  • Piensa que siempre debes tener un plan B en tus finanzas para evitar situaciones desagradables

Claves para evitar desahucios

Existe un decreto para frenar los desahucios. Este decreto busca proteger las familias y colectivos más vulnerables y con salarios bajos. También puedes buscar asesoría de la (CEACCU) Primera organización de consumidores de España. Sigue estos pasos para evitar el desalojo forzado:

  • Negocia con el banco. Todas las entidades bancarias están renegociando contratos e hipotecas.
  • Solicita tu “Código de buenas Prácticas”
  • Apela al “Decreto anti-desahucios”, puede darte una prórroga hasta de 24 meses si tu familia es numerosa.
  • “Demandar al banco”, puedes iniciar un proceso legal amparándote en los decretos existentes.
  • Siempre lo más adecuado es buscar auxilio financiero y solicitar plazos para no convertirse en un caso más.