Los microseguros. ¿Qué son y para qué sirven?

¡No conseguir el trabajo que querías por no tener un seguro! Cosas del pasado. La nueva orientación social de las aseguradoras ha encontrado la fórmula ideal para ti.

A fotógrafos, ingenieros y microempresarios les ha sucedido. Están listos para hacer un trabajo que no lleva más de 4 días para una empresa y cuando les preguntan qué seguro de vida o RC poseen, contestan que ninguno. ¿Qué sentido tiene contratar un seguro anual cuando tu trabajo durará unos pocos días?

Para los trabajadores que laboran por su cuenta y han dejado pasar importantes oportunidades de empleos, esta es la solución perfecta. Las aseguradoras han ideado esta solución para trabajadores y empresas pequeñas que prestan servicios por contratación.

Estos productos se caracterizan por su sencillez, economía, pocas exclusiones y coberturas claras. La atención y respuesta en caso de accidentes suele ser mucho más rápida que la de los seguros tradicionales.

Los microseguros pueden ser ocasionales o continuos, es decir, puede ser cancelado para un trabajo de unos pocos días y no volver a prescindir de él o también pueden pagarse primas de forma regular para las personas que trabajan para nuevas empresas durante un lapso no mayor a dos meses. Si el tiempo excede, este periodo puede salir más económico contratar un seguro tradicional.

Seguro Barato

Este tipo de seguro está pensado para segmentos de bajos ingresos, por ello suelen ser de bajo coste, dependiendo de la actividad que realice, claro. La forma de pagar en caso de un siniestro varía dependiendo de cada aseguradora, algunas cubren el 100% de lo que necesites, otras el 60% y otras simplemente te dan un cheque por el importe acordado en la póliza. Todo depende del microseguro que contrates.

Seguros Agiles

Una de las cosas que alejan a la gente de estos seguros son los trámites y miles de pruebas médicas que antes se realizaban. Ahora se han diseñado métodos más rápidos y ágiles para que contratación pueda llevarse a cabo en el menor tiempo posible.

Los microseguros nacen de una doble necesidad, por un lado la de responder a la necesidad de ellos por parte el mercado y por otra parte, atender las nuevas demandas sociales de personas de bajos ingresos que llevan trabajos pequeños.