Ningún coche por nuevo que sea, está exento de sufrir averías y dejarte “tirado”. Una avería de coche es uno de los riesgos que corremos todos los conductores y más si no somos precavidos con algunos aspectos que debemos verificar a menudo. iseguro.com te brinda los siguientes consejos para que no te ocurra.
Lo primero que debes cuidar es el mantenimiento de tu vehículo, que normalmente son cada 15.000 o 20.00 kilómetros. Todos los coches traen un manual que indica los intervalos de tiempo o kilómetros para hacer la revisión, es necesario que lo revises. Para mantener una longevidad de tu coche y buen funcionamiento del motor, es importante pasar las revisiones en manos de profesionales.
Ojo con los neumáticos
Los neumáticos son otra parte indispensable del buen funcionamiento del coche, estos forman parte del llamado “triangulo de seguridad”. Conducir con ruedas desgastadas o con baja presión puede causar que la misma se reviente y pierdas el control de la dirección ocasionándote un accidente. Comprobar la presión de aire no cuesta mucho y solo tardas unos minutos.
Atención a la luces del salpicadero
A veces por descuido o por ignorancia pasamos por alto los avisos del coche.
Los coches de hoy en día notifican cualquier problema mediante el cuadro de mando. Las más comunes son faltas de aceite, presión de neumáticos o revisión de alguna pieza en específico. De no abordar el problema de inmediato corres el riesgo de quedarte en cualquier sitio o que el coche sufra un problema serio. De no saber qué significa la luz de aviso, tienes dos opciones: consultar el manual o acudir a tu mecánico.
Medir los niveles de líquidos
Como mínimo una vez cada semana debes medir los niveles de aceite y anticongelante. Una de las cosas que puede desgastar el motor más rápido es una falta significativa y prolongada de estos líquidos. Estas averías te pueden suponer un gasto de hasta 2.000 euros fácilmente.
Algunos coches te avisan por el cuadro de mando, si el tuyo no es de esos, debes comprobarlo manualmente. La otra variante es usar un buen aceite, en el mercado hay muchos tipos de aceite, algunos muy baratos están hechos a base de “gasoil”, estos valdrían para coches muy viejos. Consulta con tu mecánico que lubricante necesita el motor de tu coche.
Mejor recambio, mejor rendimiento
Todos sabemos que existen recambios mas baratos que los originales. Pero estos no son como los originales, los recambios originales tienen más tiempo de garantía y puedes estar seguro que harán que tu coche dure más tiempo y de mejor manera. Lo recambios originales son un 30% más caros que los otros, pero a largo plazo te irá mejor.
El seguro
Lo ideal es tener el mejor seguro, contratar un todo riesgo. Esta es la manera mas efectiva de proteger tu coche. Los daños propios del vehículo quedarían cubiertos.
No olvides otros elementos como los amortiguadores, el aceite de la transmisión, el guardapolvo, el lavado del coche, cambio de filtros, entre muchas más cosas.
Recuerda que un buen mantenimiento es la mejor opción para evitar averías. De esta forma no te quedaras “tirado”.