5 errores comunes que comete la gente al contratar un seguro

Hoy en día contratar un seguro puede ser muy fácil, lo que antes te llevaba horas y esfuerzo hoy puedes conseguirlo por la web fácilmente. Las campañas publicitarias y las leyes nos conducen a contratar seguros. Pero, ¿qué errores comunes comete la gente a la hora de contratarlos?

El mercado de seguros ofrece una amplia gama de pólizas que varían mucho en cuanto a coberturas y presupuesto. Por ello no debes tomarte a la ligera la elección, recuerda que unos euros de diferencia hoy, pueden convertirse en miles mañana si no contratas el seguro correcto.

Se da mucho un doble error, recortar coberturas necesarias para bajar el precio o incluir coberturas innecesarias para estar ultra-asegurado. La recomendación es crearte tu perfil en base a los acontecimientos pasados y los que crees que tienen más probabilidad de ocurrirte. De esta manera puede ir buscando el seguro que más te convenga.

1 No escoger la de toda la vida

Seguramente tu madre o pareja lleva años con una empresa de seguros, no por ello también debes estar ahí, ya que existen muchas aseguradoras que prestan servicios igual o mejor que las tradicionales a precios mas competitivos.

2 Revisa las condiciones detalladamente

No es suficiente con conocer las condiciones generales, debes conocer también las particulares para evitar sorpresas desagradables y lo que no entiendas o resulte ambiguo consultarlo con la compañía o tu asesor de seguros.

3 Tiempo de carencia

En el caso de los seguros médicos, el tiempo de carencia es desde que contratas el seguro hasta que puedes disfrutar de sus servicios. Lo bueno es que este periodo no se aplica en todas las pólizas, pero debes estar atento para no necesitar el seguro a destiempo. Sé previsivo.

4 Exclusiones

Debes estar muy atento a las exclusiones que presenta tu póliza de seguros, a veces se cree que tener un seguro se aplica para todo tipo de servicios, daños, operaciones, entre otros y no es así. Las enfermedades producto de lesiones deportivas y cirugías plásticas por motivos estéticos suelen estar excluidas.

5 Incluir a todos los usuarios

Por lo general en las familias que disponen de un solo vehículo, suelen ser varios los usuarios del mismo. Muchas personas que aseguraron su coche piensan que pueden prestarlo a cualquiera porque en el caso que pase algo el seguro responde. Te puedes llevar una desagradable sorpresa por pensar así. La recomendación es no omitir que tu coche es usado habitualmente por miembros de tu familia con nombre y apellidos.

Ahora que sabes qué errores no cometer, estás listo para comparar las mejores pólizas de seguros.